Conversemos

TÉRMINOS Y CONDICIONES 2025 SIMPLIROUTE

TÉRMINOS Y CONDICIONES 2025 SIMPLIROUTE

1. DEFINICIONES

Para efectos de estos Términos, se entenderá por:

"Servicio": la plataforma de software como servicio (SaaS) de SimpliRoute, compuesta por distintos módulos especializados en optimización y gestión logística, accesible vía interfaz web y aplicaciones móviles. Su propósito es permitir a los Clientes planificar, monitorear, ejecutar y mejorar sus operaciones logísticas mediante herramientas digitales avanzadas. Entre sus principales funcionalidades, todas sujetas a pago y cotización por separado) se encuentran:

Planificación de rutas mediante algoritmos avanzados (como Big VRP) considerando múltiples restricciones como ventanas horarias, tipos de vehículos, zonas geográficas, capacidades y condiciones operativas.

Monitoreo en tiempo real del estado de las rutas, visitas y entregas, con visualización dinámica y actualización en vivo.

Comunicación con el cliente final a través de notificaciones automatizadas (SMS, email, WhatsApp) con funcionalidades de Live Tracking y actualización del estado de entrega.

Pruebas de entrega digitales, como captura de firma, fotografía o escaneo de códigos para validar entregas.

Análisis y reportería logística, con dashboards y métricas configurables para evaluar desempeño, cumplimiento de visitas, tiempos y distancias recorridas.

Aplicaciones móviles para conductores, incluyendo asignación de rutas, registro de estados y comunicación con supervisores.

Integraciones vía API con sistemas externos (ERP, WMS, e-commerce), tales como Shopify o Zapier, para sincronizar pedidos, stock o flotas. Algunas integraciones pueden requerir activación adicional o depender del plan contratado por el Cliente.

Gestión de zonas y flotas, incluyendo asignación por regiones, roles o rutas, así como administración de perfiles vehiculares.

Entornos de simulación y prueba para validación de estrategias logísticas o territoriales antes de su implementación real.

Además, el Servicio se encuentra organizado en soluciones específicas que pueden contratarse de forma conjunta o independiente:

PathFinder: para la generación y optimización de rutas considerando múltiples variables operativas.

WatchTower: para el monitoreo en vivo de operaciones de última milla y gestión de visitas.

Advanced Analytics: para el análisis predictivo y consultivo de datos operacionales, con acompañamiento experto.

ForceField: para la zonificación y asignación eficiente de territorios comerciales o de reparto.

"Cliente": la persona natural o jurídica que contrata el Servicio para fines profesionales o comerciales.

"Cuenta de Usuario": las credenciales habilitadas por la Compañía que permiten al Cliente y sus usuarios autorizados acceder y utilizar el Servicio.

"Datos del Cliente": toda información ingresada, procesada o generada por el Cliente al utilizar el Servicio, incluyendo pero no limitado a datos de rutas, ubicaciones, usuarios, entregas y clientes finales.

"Subprocesador": proveedor externo que colabora con la Compañía en el tratamiento de Datos del Cliente, bajo condiciones contractuales que garantizan seguridad y confidencialidad.

"Usuarios Autorizados": empleados, contratistas o representantes del Cliente a quienes éste ha otorgado acceso al Servicio bajo su responsabilidad.

"Documentación": toda guía, manual, especificación técnica o material explicativo sobre el uso del Servicio proporcionado por la Compañía.

2. LICENCIA DE USO

La Compañía otorga al Cliente una licencia limitada, no exclusiva, intransferible, revocable y no sublicenciable para acceder y utilizar el Servicio, exclusivamente para sus fines internos y conforme a los Términos y al plan contratado.

Esta licencia no transfiere ningún derecho de propiedad intelectual ni autoriza al Cliente a copiar, modificar, descompilar, distribuir, sublicenciar, alquilar, vender o explotar comercialmente el Servicio o cualquier parte del mismo, salvo autorización expresa y por escrito de la Compañía.

Ciertas funcionalidades o módulos del Servicio pueden requerir activación adicional, configuración técnica, o estar disponibles únicamente bajo determinados planes o condiciones específicas pactadas entre las partes.

Asimismo, el Cliente reconoce que SimpliRoute puede ofrecer desarrollos personalizados, integraciones a medida o modelos analíticos diseñados específicamente para ciertos Clientes, los cuales constituyen servicios adicionales y se encuentran sujetos a condiciones comerciales y contractuales independientes, incluyendo pagos adicionales y cronogramas de implementación definidos por mutuo acuerdo entre las partes. Dichos desarrollos, integraciones o modelos estarán cubiertos por la misma licencia de uso que el resto del Servicio, y en ningún caso implicarán cesión, transferencia ni otorgamiento de derechos de propiedad intelectual al Cliente sobre el código fuente, metodología, diseños o componentes desarrollados.

3. ELEGIBILIDAD

El Cliente declara tener al menos 18 años de edad y plena capacidad legal para contratar. En caso de que el Servicio sea contratado o accedido en nombre de una empresa, entidad u organización, el Cliente declara y garantiza que cuenta con las autorizaciones y facultades legales suficientes para obligarla conforme a estos Términos.

El Servicio está destinado exclusivamente a personas naturales o jurídicas que lo utilicen con fines profesionales o comerciales, y que cuenten con la infraestructura técnica mínima requerida. El acceso al Servicio no está permitido a personas menores de edad, a quienes se encuentren legalmente inhabilitados, o a quienes hayan sido suspendidos previamente por la Compañía por incumplimiento de estos Términos.

La Compañía se reserva el derecho de rechazar o limitar el acceso al Servicio a cualquier Cliente que no cumpla con estos requisitos, o cuando existan antecedentes que, a juicio razonable de la Compañía, hagan aconsejable dicha restricción.

4. CUENTA DE USUARIO Y SUSCRIPCIÓN

4.1 Registro.
El acceso a ciertas funcionalidades requiere una Cuenta de Usuario. Cada cuenta es personal e intransferible. El Cliente será responsable de toda actividad realizada desde las cuentas bajo su gestión, incluyendo aquellas realizadas por sus Usuarios Autorizados. Cada Usuario Autorizado será responsable del uso que haga de su cuenta individual, incluyendo la confidencialidad de sus credenciales y las acciones realizadas a través de la misma.

4.2 Suscripción.
El Servicio opera bajo modalidad de suscripción mensual o anual, con precios publicados en el sitio web. Se puede ofrecer un período de prueba gratuito. Las suscripciones se renuevan automáticamente, salvo cancelación previa.

4.3 Cancelación o Término del Servicio.
Salvo que exista un Acuerdo Comercial o Contrato que estipule un plazo diferente, el Cliente puede cancelar su suscripción en cualquier momento mediante notificación escrita con al menos 30 días de anticipación, a través de su panel de control o mediante los canales oficiales de contacto de la Compañía o utilizando el siguiente link La Compañía también podrá cancelar la cuenta en caso de incumplimiento de estos Términos, sin que ello genere derecho a reembolso alguno por los montos previamente pagados.

4.4 Ajustes de precio.
Las Partes acuerdan que las tarifas de suscripción por los servicios prestados bajo estos Términos se ajustarán anualmente en función de la tasa oficial de inflación del país en el que se presten los servicios. Además del ajuste por inflación, el Prestador se reserva el derecho de implementar un ajuste de precio adicional de hasta el diez por ciento (10%). Este aumento adicional puede aplicarse una vez al año y será notificado al Cliente por escrito, con al menos treinta (30) días de anticipación, mediante correo electrónico. Estos ajustes están destinados a reflejar las condiciones económicas y garantizar la calidad y sostenibilidad de los servicios prestados.

4.5 Renovación automática.
El Cliente recibirá una notificación por correo electrónico al menos 30 días antes de la renovación automática con el detalle de los nuevos términos y precios, conforme a la normativa aplicable.

4.6 Inactividad y eliminación.
Las cuentas de usuario que permanezcan inactivas por un período superior a 12 meses podrán ser eliminadas. La Compañía podrá conservar los Datos del Cliente conforme a lo establecido en la cláusula de Retención.

4.7 Fallos en el pago.
En caso de que el pago correspondiente a la suscripción no pueda procesarse, la Compañía podrá suspender temporalmente el acceso al Servicio, notificando al Cliente y otorgando un plazo razonable para subsanar el impago. Si el impago persiste por más de 15 días corridos, la Compañía podrá cancelar definitivamente el acceso al Servicio.

4.8 Uso indebido del período de prueba.
La Compañía se reserva el derecho de denegar o cancelar el acceso a períodos de prueba gratuita en caso de detectar uso abusivo, repetitivo o fraudulento por parte del Cliente.

5. USO ACEPTABLE

El Cliente se compromete a utilizar el Servicio exclusivamente conforme a la ley, los presentes Términos y los fines profesionales y logísticos para los cuales fue diseñado. En particular, el Cliente se obliga a:

No acceder al código fuente, ni realizar ingeniería inversa, descompilación o intentos de extracción del software.

No sublicenciar, alquilar, revender, distribuir, publicar ni explotar comercialmente el Servicio.

No interferir, interrumpir ni intentar vulnerar la seguridad o integridad del Servicio, ni interceptar datos o comunicaciones ajenas.

No utilizar el Servicio con fines ilícitos, fraudulentos o contrarios al orden público.

No utilizar el Servicio como base para desarrollar productos o servicios competidores.

No utilizar herramientas automatizadas o scripts que afecten la estabilidad, disponibilidad o rendimiento del Servicio, salvo mediante APIs autorizadas.

No introducir contenido falso, inexacto, ilegal, ofensivo o que vulnere derechos de terceros (incluyendo propiedad intelectual, privacidad o datos personales).

Asegurar que todos los Datos del Cliente sean veraces, actualizados y completos.

Cumplir con toda normativa aplicable, incluyendo leyes de tránsito, laborales, de privacidad y de protección al consumidor cuando corresponda.

Informar de inmediato a la Compañía ante cualquier uso no autorizado, vulneración o sospecha de seguridad.

Abstenerse de cargar al Servicio datos que no sean estrictamente necesarios para su operación logística, incluyendo datos personales sensibles, financieros o biométricos, salvo que cuente con la base legal correspondiente y haya notificado previamente a la Compañía.

Utilizar las funcionalidades de geolocalización del Servicio solo cuando cuente con los consentimientos previos necesarios por parte de los sujetos geolocalizados, conforme a la legislación aplicable.

Asegurar que cualquier comunicación con destinatarios finales, incluida la notificación de entregas, se realice conforme a la política de privacidad del Cliente y con base legal suficiente.

Verificar que el uso del Servicio en su jurisdicción no infringe leyes o restricciones locales sobre telecomunicaciones, trazabilidad, protección al consumidor o almacenamiento de datos.

La Compañía se reserva el derecho de suspender, limitar o cancelar el acceso al Servicio ante cualquier uso que contravenga estas obligaciones o represente un riesgo para la seguridad, estabilidad o reputación del sistema.

6. NIVELES DE SERVICIO (SLA)

6.1 Soporte Técnico.
La Compañía proporcionará soporte técnico a través de los siguientes canales oficiales:

Estos tiempos aplican siempre que el Cliente proporcione la información básica necesaria para la correcta evaluación del requerimiento.

6.2 Disponibilidad del Servicio (Uptime).
La Compañía se compromete a mantener la disponibilidad operativa del Servicio en un 99,5% mensual, excluyendo interrupciones causadas por:

  • Fallos de terceros (proveedores de infraestructura como GCP, AWS, Google Maps, ISP).
  • Mantenimientos programados informados con al menos 24 horas de anticipación.
  • Casos fortuitos o fuerza mayor.

6.3 Gestión de Incidentes.
Los incidentes serán clasificados y atendidos de acuerdo a su criticidad:

  • Incidente N1: situaciones que pueden resolverse directamente mediante configuraciones disponibles en la plataforma o guías de ayuda.
  • Incidente N2: situaciones que requieren intervención técnica especializada, como ajustes de bases de datos, APIs o integraciones.
  • Incidente Crítico: eventos que afectan la continuidad operativa general del Cliente, como caída del servicio o imposibilidad de ejecutar acciones básicas.

La resolución de incidentes podrá verse afectada por la complejidad técnica del problema y la cooperación oportuna del Cliente.

6.4 Requisitos Técnicos del Cliente.
El Cliente deberá contar con el hardware, software, conectividad y configuración de red mínimos indicados en el Anexo Técnico para garantizar la correcta operación del Servicio. El incumplimiento de estos requisitos podrá afectar la calidad o disponibilidad del soporte y del Servicio.

7. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial relacionados con el Servicio, incluyendo sin limitación el software, algoritmos, código fuente, interfaces, diseños, bases de datos, marcas, metodologías, documentación, desarrollos personalizados, mejoras, integraciones y cualquier otro componente creado o puesto a disposición por la Compañía, son y permanecerán en todo momento bajo la titularidad exclusiva de la Compañía o sus licenciantes.

El Cliente no adquiere ningún derecho de propiedad sobre el Servicio ni sobre los desarrollos, integraciones, funcionalidades o modelos personalizados eventualmente implementados para su beneficio, independientemente de su nivel de participación, solicitud o pago.

Se concede al Cliente únicamente un derecho de uso limitado conforme a la licencia establecida en estos Términos, y en ningún caso se entenderá otorgada cesión, transferencia, licencia perpetua ni cualquier otro derecho de explotación económica sobre la propiedad intelectual de la Compañía.

El Cliente conserva la titularidad sobre los Datos del Cliente, entendidos como toda información que cargue, procese o genere mediante el uso del Servicio. No obstante, otorga a la Compañía una licencia no exclusiva, mundial, libre de regalías y limitada a la vigencia de la relación contractual, para utilizar dichos datos únicamente en la medida necesaria para prestar el Servicio, mejorar sus funcionalidades, o cumplir con obligaciones legales aplicables, todo conforme a la Política de Privacidad.

SimpliRoute podrá, a solicitud del Cliente, desarrollar adaptaciones, integraciones, configuraciones o módulos específicos que se ajusten a las necesidades particulares del Cliente. Dichos desarrollos se entenderán en todo caso como extensiones, complementos o configuraciones de la plataforma base SimpliRoute, y serán construidos sobre su infraestructura tecnológica existente.

En ningún caso dichos desarrollos o adaptaciones conferirán al Cliente derechos de propiedad, copropiedad, licencia perpetua ni cualquier otro derecho de explotación sobre el software base, los módulos personalizados o sus componentes. Todos los derechos de propiedad intelectual, incluyendo cualquier mejora, derivación o extensión que se origine como consecuencia de tales desarrollos, pertenecerán exclusivamente a SimpliRoute, salvo que expresamente se pacte lo contrario por escrito.

Queda estrictamente prohibido al Cliente copiar, modificar, adaptar, traducir, crear obras derivadas, descompilar, realizar ingeniería inversa, extraer o intentar acceder al código fuente o a cualquier elemento del Servicio, salvo en los casos expresamente autorizados por la legislación aplicable que no puedan ser excluidos por contrato.

8. DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD

El tratamiento de datos personales se regirá por la Política de Privacidad de la Compañía, disponible en su sitio web y que forma parte integral de estos Términos.

A efectos de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, el Cliente actuará como Responsable del Tratamiento y la Compañía actuará como Encargado del Tratamiento (o su equivalente legal), limitando su actuación al tratamiento de datos personales por cuenta del Cliente y conforme a sus instrucciones lícitas.

El Cliente declara y garantiza que:

  • Cuenta con las bases legales necesarias para recopilar, tratar, transferir y compartir los datos personales que cargue o procese a través del Servicio, incluyendo datos de terceros como conductores, destinatarios o empleados.
  • Ha obtenido todos los consentimientos necesarios de los titulares de los datos, conforme a la normativa aplicable, incluyendo según corresponda:
    • El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea
    • La Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada de Chile
    • La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares de México
    • La Ley N° 29733 de Protección de Datos Personales de Perú
    • La Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales de Argentina
    • La Ley N° 18.331 de Protección de Datos Personales de Uruguay
    • La Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Colombia
    • La Lei Geral de Proteção de Dados Pessoais (LGPD) - Ley N° 13.709/2018 de Brasil
    • O cualquier otra normativa vigente en la jurisdicción donde opere el Cliente

El Cliente utilizará el Servicio en cumplimiento de sus propias políticas de privacidad vigentes y de toda legislación nacional o internacional aplicable.

La Compañía podrá tratar los Datos del Cliente exclusivamente para:

  • La prestación del Servicio contratado;
  • La mejora de sus funcionalidades;
  • El cumplimiento de obligaciones legales o regulatorias;
  • El desarrollo de reportes internos, siempre bajo parámetros de privacidad y anonimización cuando corresponda.

La Compañía podrá utilizar subprocesadores para el tratamiento de datos personales. Dichos subprocesadores estarán sujetos a obligaciones contractuales de confidencialidad, seguridad y cumplimiento normativo equivalentes a las exigidas por la Compañía.
La lista actualizada de subprocesadores estará disponible previa solicitud del Cliente, y podrá ser actualizada con previo aviso razonable, salvo en casos de urgencia operativa.

El Cliente reconoce y acepta que los datos personales podrán ser transferidos, almacenados o tratados fuera del país de origen, en jurisdicciones que pueden ofrecer niveles de protección diferentes, garantizando la Compañía la adopción de medidas contractuales y técnicas adecuadas conforme a la legislación aplicable.

En caso de producirse un incidente de seguridad que afecte datos personales, la Compañía cooperará razonablemente con el Cliente para facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de notificación ante las autoridades o los titulares de los datos.

La Compañía implementa medidas técnicas y organizativas razonables para proteger los datos personales, incluyendo cifrado de datos, controles de acceso, auditorías internas y protocolos de gestión de incidentes. No obstante, el Cliente reconoce que ningún sistema es completamente infalible.

El Cliente exonera a la Compañía de toda responsabilidad derivada del incumplimiento de las obligaciones de protección de datos que correspondan directamente al Cliente o que resulten del tratamiento de datos personales sin la base legal adecuada

9. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

En la máxima medida permitida por la legislación aplicable, la Compañía, sus afiliadas, directores, empleados, agentes, subprocesadores y licenciantes no serán responsables frente al Cliente ni frente a terceros por:

  • Daños indirectos, incidentales, especiales, punitivos, ejemplares o consecuentes, incluyendo, sin limitación, pérdida de beneficios, ingresos, ahorros, oportunidades comerciales, uso, datos, reputación o fondo de comercio;
  • Pérdidas o daños derivados de:  
    (i) el uso o la imposibilidad de uso del Servicio;  
    (ii) la confianza depositada en rutas, recomendaciones, métricas, reportes o resultados generados por el Servicio;  
    (iii) errores, interrupciones, retrasos o fallas en la operación del Servicio;  
    (iv) cualquier acceso no autorizado o alteración de las transmisiones o datos del Cliente;
  • Contingencias relacionadas con servicios de terceros utilizados por la Compañía para la prestación del Servicio (como proveedores de infraestructura, servicios cartográficos, pasarelas de comunicación u otros).

La responsabilidad total acumulada de la Compañía frente al Cliente por cualquier causa o reclamación derivada o relacionada con estos Términos, el Servicio o su uso, se limitará, en todo momento y de forma agregada, al monto efectivamente pagado por el Cliente a la Compañía en los doce (12) meses anteriores al hecho que origine la responsabilidad.

El Cliente reconoce y acepta que:

  • El Servicio se proporciona "tal cual" (“as is”) y "según disponibilidad" (“as available”);
  • Los resultados generados por el Servicio, incluyendo optimización de rutas, predicciones o análisis, constituyen herramientas de apoyo a la toma de decisiones y no sustituyen el juicio profesional del Cliente ni lo eximen de su responsabilidad sobre la ejecución de su operación logística.

La Compañía no será responsable por incumplimientos o retrasos en la ejecución del Servicio que resulten directa o indirectamente de causas de fuerza mayor, incluyendo, entre otros, catástrofes naturales, fallas generalizadas de Internet, conflictos laborales, actos de terrorismo, pandemias, disturbios civiles o decisiones gubernamentales.

Las funcionalidades del Servicio identificadas como versiones beta, piloto o experimentales se proporcionan exclusivamente “tal cual”, sin garantías de disponibilidad, precisión o desempeño, y podrán ser modificadas, suspendidas o retiradas en cualquier momento sin responsabilidad de la Compañía.

Nada en estos Términos excluirá o limitará la responsabilidad que no pueda ser excluida o limitada por ley aplicable.

10. INDEMNIDAD

El Cliente se compromete a defender, indemnizar y mantener indemne a la Compañía, sus afiliadas, directores, empleados, agentes, representantes, subprocesadores y licenciantes frente a cualquier reclamación, demanda, acción judicial, investigación, daño, pérdida, multa, sanción, costo o gasto (incluyendo honorarios razonables de abogados y costas judiciales) derivados de o relacionados con:

  • El uso o mal uso del Servicio por parte del Cliente, sus Usuarios Autorizados, contratistas, proveedores o cualquier tercero actuando en su nombre;
  • El incumplimiento de estos Términos o de cualquier legislación aplicable, incluyendo normativa de protección de datos personales, tránsito, laboral, comercial o de protección al consumidor;
  • La infracción de derechos de propiedad intelectual, privacidad, confidencialidad u otros derechos de terceros;
  • La carga o tratamiento de datos personales o información de terceros sin contar con la base legal o los consentimientos necesarios;
  • Cualquier investigación, multa o sanción impuesta por una autoridad de control de protección de datos personales u otra entidad gubernamental competente;
  • Cualquier acto, omisión, negligencia o conducta dolosa del Cliente o de sus Usuarios Autorizados.

La Compañía se reserva el derecho de asumir, a su propio costo, la defensa y control exclusivo de cualquier asunto sujeto a indemnización por parte del Cliente, sin que ello limite las obligaciones de indemnización aquí establecidas.
La decisión de la Compañía de asumir la defensa no liberará al Cliente de su obligación de indemnizar por todos los daños, pérdidas, costos o sanciones que se lleguen a generar.
En tal caso, el Cliente deberá cooperar razonablemente con la Compañía en la defensa de dicha reclamación

11.SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS

SimpliRoute se compromete a implementar y mantener un sistema de gestión de seguridad de la información que garantice la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales y de la información del Cliente que sean tratados en el marco de la prestación de los servicios.

Para ello, SimpliRoute adopta medidas técnicas, organizativas y administrativas razonables, incluyendo controles de acceso, cifrado, monitoreo, registro de actividades, gestión de incidentes, planes de continuidad y recuperación, y procesos de revisión periódica orientados a la mejora continua de la seguridad.

SimpliRoute únicamente utilizará la información del Cliente para los fines estrictamente necesarios para la ejecución de los servicios contratados y no divulgará dicha información a terceros salvo (i) autorización expresa del Cliente, o (ii) requerimiento legal, administrativo o judicial.

El Cliente reconoce que, aunque SimpliRoute aplica medidas de seguridad acordes a estándares internacionalmente aceptados y al nivel de riesgo de sus operaciones, ningún sistema puede garantizar absoluta invulnerabilidad frente a accesos no autorizados o incidentes de seguridad

12. TERMINACIÓN Y REVERSIBILIDAD

12.1 Terminación por parte del Cliente.
Salvo que el Cliente haya aceptados una Propuesta Comercial con condiciones diferentes, la que primará a estos términos y condiciones,  podrá dar por terminada su suscripción en cualquier momento mediante notificación escrita con al menos treinta (30) días de anticipación, conforme a los procedimientos establecidos en el Servicio o comunicándose a través de los canales oficiales de soporte de la Compañía.
La terminación podrá aplicarse a la totalidad del Servicio contratado o, previa aceptación de la Compañía, únicamente a módulos o funcionalidades específicas.

Para efectos de Solicitar la Terminación, el cliente deberá completar el siguietente Formulario de offboarding forms.gle/81aMwRu5FQRJiuPc8 y seguir las instrucciones allí indicadas,

12.2 Terminación o suspensión por parte de la Compañía.
La Compañía podrá suspender temporalmente o terminar definitivamente el acceso del Cliente al Servicio, total o parcialmente, con efecto inmediato y sin responsabilidad, en caso de:

  • Incumplimiento material o reiterado de estos Términos;
  • Incumplimiento de obligaciones legales aplicables, incluyendo normativa de protección de datos personales;
  • Uso fraudulento, ilegal o abusivo del Servicio;
  • Falta de pago de las tarifas correspondientes por más de quince (15) días corridos;
  • Riesgo grave o inminente para la seguridad, integridad o funcionamiento del Servicio;
  • Requerimiento de una autoridad competente.

La suspensión preventiva temporal podrá mantenerse mientras se investigue el posible incumplimiento. La Compañía comunicará razonablemente al Cliente los motivos de la suspensión y las condiciones para su eventual levantamiento.

12.3 Efectos de la Terminación.
Con efecto inmediato tras la terminación:

  • Cesarán todos los derechos de acceso y uso del Servicio;
  • El Cliente deberá cesar cualquier uso del Servicio y eliminar cualquier información confidencial recibida de la Compañía;
  • Las obligaciones de pago pendientes hasta la fecha de terminación seguirán siendo exigibles;
  • No procederá reembolso de tarifas pagadas, salvo disposición legal en contrario.

12.4 Reversibilidad de los Datos.
Tras la terminación, el Cliente podrá solicitar la exportación de sus Datos del Cliente en un formato estándar y comúnmente utilizado (por ejemplo, CSV o JSON), durante un plazo de treinta (30) días calendario contados desde la fecha efectiva de terminación.
La Compañía podrá cobrar una tarifa razonable en caso de que el proceso de exportación requiera esfuerzos técnicos adicionales fuera del estándar.

12.5 Eliminación de Datos.
Una vez transcurrido el plazo de treinta (30) días sin solicitud válida de exportación, o una vez entregados los Datos al Cliente, la Compañía procederá a la eliminación segura y definitiva de los Datos del Cliente, salvo que se requiera conservarlos por obligación legal o regulatoria.

12.6 Supervivencia.
Las disposiciones relativas a propiedad intelectual, confidencialidad, limitación de responsabilidad, indemnización, pago de tarifas adeudadas y cualquier otra que por su naturaleza deba subsistir, continuarán vigentes tras la terminación de estos Términos.

13. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS

La Compañía podrá modificar en cualquier momento estos Términos, su Política de Privacidad o cualquier documento relacionado con el Servicio, siempre que:

  • Las modificaciones sustanciales sean notificadas al Cliente con al menos treinta (30) días de anticipación a su entrada en vigor; y
  • Las modificaciones necesarias para cumplir con cambios en la legislación, regulaciones aplicables, exigencias de seguridad o requerimientos de autoridades puedan entrar en vigor de manera inmediata, siendo notificadas oportunamente al Cliente.

A efectos de esta cláusula, se considerará “modificación sustancial” aquella que altere materialmente los derechos, obligaciones o costos económicos principales del Cliente bajo estos Términos.

La notificación de las modificaciones se realizará mediante:

  • Correo electrónico dirigido a la dirección registrada en la Cuenta de Usuario; y/o
  • Notificación visible dentro del entorno del Servicio.

El uso continuado del Servicio por parte del Cliente después de la entrada en vigor de las modificaciones constituirá aceptación plena y vinculante de las mismas.

En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones, el Cliente podrá dar término a su suscripción antes de la fecha de entrada en vigor de los nuevos términos, siguiendo los procedimientos de terminación establecidos en estos Términos.
La terminación no generará derecho a reembolso de pagos efectuados previamente, salvo disposición expresa de la ley aplicable.

Salvo que la ley aplicable disponga lo contrario, las modificaciones no tendrán efectos retroactivos sobre relaciones o transacciones previamente perfeccionadas bajo los términos vigentes en su momento.

La Compañía no será responsable frente al Cliente por la falta de lectura, revisión o conocimiento de las modificaciones, siempre que las mismas hayan sido debidamente notificadas conforme a lo dispuesto en esta cláusula.

14. LEY APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Estos Términos, su interpretación, validez y ejecución, se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes del Estado de Delaware, Estados Unidos de América, sin dar efecto a sus principios sobre conflicto de leyes.

14.1 Resolución de Disputas.
Toda controversia, disputa o reclamación derivada de o relacionada con estos Términos será resuelta de manera definitiva mediante arbitraje vinculante administrado por la American Arbitration Association (AAA) conforme a su Reglamento de Arbitraje Comercial vigente.

El arbitraje se llevará a cabo:

  • En la ciudad de Wilmington, Estado de Delaware, Estados Unidos de América;
  • En idioma inglés;
  • Ante un árbitro único designado de acuerdo con el Reglamento de la AAA.

El laudo arbitral será definitivo y vinculante, y podrá ser ejecutado en cualquier tribunal competente.

El procedimiento arbitral, incluyendo su existencia y toda la información relacionada, será confidencial, salvo obligación legal en contrario.

14.2 Medidas Cautelares.
Cualquiera de las partes podrá solicitar medidas cautelares urgentes o provisionales ante los tribunales estatales o federales ubicados en el Estado de Delaware, exclusivamente en relación con la protección de derechos de propiedad intelectual o de información confidencial.

15. MISCELÁNEA

15.1 Comunicaciones.
Toda comunicación relacionada con estos Términos deberá realizarse por escrito y podrá ser enviada:

  • Al Cliente, a la dirección de correo electrónico registrada en la Cuenta de Usuario o mediante notificaciones visibles dentro del entorno del Servicio;
  • A la Compañía, al correo electrónico oficial de soporte: support@simpliroute.com, salvo indicación distinta comunicada oportunamente.

Se considerará que toda comunicación enviada electrónicamente ha sido recibida en el momento de su envío, salvo prueba en contrario.

15.2 Cesión. El Cliente no podrá ceder, transferir ni subcontratar total o parcialmente sus derechos u obligaciones derivados de estos Términos sin el consentimiento previo y por escrito de la Compañía.
La Compañía podrá ceder o transferir estos Términos, total o parcialmente, sin necesidad de consentimiento del Cliente, en caso de reestructuración corporativa, venta de activos, fusión, adquisición o cambio de control.

15.3 Relación entre las Partes. Las partes son contratantes independientes. Nada en estos Términos se interpretará como creación de una sociedad, empresa conjunta, mandato, agencia, asociación laboral o relación de franquicia entre las partes.

15.4 Divisibilidad. Si cualquier disposición de estos Términos fuera declarada inválida o inaplicable por una autoridad competente, dicha disposición se considerará eliminada en la medida de su invalidez o inaplicabilidad, sin afectar la validez y aplicabilidad del resto de las disposiciones.

15.5 Renuncia. La falta de ejercicio o el retraso en el ejercicio de cualquier derecho, facultad o recurso derivado de estos Términos no constituirá una renuncia a los mismos, ni impedirá su ejercicio futuro.

15.6 Acuerdo Completo. Estos Términos, junto con la Política de Privacidad y demás documentos incorporados por referencia, constituyen el acuerdo completo entre las partes con respecto al objeto aquí regulado, y reemplazan todos los acuerdos, entendimientos, negociaciones y comunicaciones anteriores, ya sean orales o escritas.

15.7 Prevalencia. En caso de conflicto entre estos Términos y cualquier otro documento relacionado (incluyendo la Política de Privacidad), prevalecerán las disposiciones de estos Términos, salvo disposición expresa en contrario.

15.8 Sucesores y Cesionarios.
Estos Términos obligarán y redundarán en beneficio de las partes, así como de sus respectivos sucesores y cesionarios autorizados.

16. ANEXO TÉCNICO: ACUERDO NIVEL DE SERVICIO SIMPLIROUTE

I. Objeto y Alcance

Definir el Nivel de Servicio (SLA) declarado por SIMPLIROUTE, junto con los procedimientos, responsables y tiempos de respuestas requeridos.

II. Canales de comunicación

SimpliRoute pondrá a disposición del Cliente los siguientes canales oficiales para la recepción y gestión de solicitudes de soporte técnico, los cuales deberán ser utilizados por el Cliente conforme a lo establecido en el presente Acuerdo:

(i) Correo electrónico: La dirección soporte@simpliroute.com estará habilitada para la recepción de requerimientos todos los días del año, durante las 24 horas. Su finalidad es gestionar requerimientos no están relacionados con la continuidad operativa (creación masiva de usuarios, activación de extensiones, entre otros).

III. Niveles de Incidencia con Resolución en Soporte

El equipo de soporte técnico de SimpliRoute se encuentra facultado para validar y resolver los incidentes clasificados como de Nivel 1 (N1) y Nivel 2 (N2), conforme a los criterios establecidos en la presente declaración. La clasificación de los niveles de incidencia permite una adecuada canalización y tratamiento de cada requerimiento, en función de su complejidad y alcance.

(i) Incidentes de Nivel 1 (N1):

Corresponden a incidencias que pueden ser resueltas directamente por el usuario final, con apoyo del equipo de soporte mediante orientaciones provistas a través de la plataforma, el Help Center, o instrucciones entregadas por agentes en el mismo entorno visible para el usuario. Estos incidentes no requieren intervención técnica avanzada ni acceso a niveles de infraestructura o bases de datos, y se limitan a funcionalidades que pueden ser gestionadas desde la interfaz de usuario.

(ii) Incidentes de Nivel 2 (N2):

Comprenden aquellas incidencias que, por su naturaleza o complejidad, no pueden ser resueltas en el Nivel 1 y requieren intervención técnica especializada. Este tipo de incidentes incluye, sin limitarse a:

a. Actividades de diagnóstico y rastreo a nivel de bases de datos, webhooks o trazabilidad de información.

b. Procesos de inyección o modificación de datos mediante el uso de interfaces de programación de aplicaciones (API).

(iii) Incidentes de Nivel 3 (N3):

Corresponden a incidentes de alta criticidad (P0 o P1) que afectan directamente la operación esencial del Cliente.

IV. Tiempos de Respuesta

Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por "tiempo de respuesta" el lapso transcurrido entre la recepción de un requerimiento por parte del Cliente, a través de los canales habilitados, y la primera interacción efectiva por parte de un integrante del equipo de soporte de SimpliRoute de conformidad al servicio de Soporte contratado por cada cliente.

En caso de que una solicitud carezca de la información básica indispensable para su gestión, se coordinará una interacción adicional con el Cliente a fin de recabar los antecedentes necesarios. Asimismo, si el Cliente no entrega oportunamente la información mínima requerida para iniciar el diagnóstico o resolución de una solicitud, el cómputo del tiempo de resolución quedará suspendido hasta su recepción por parte de SimpliRoute, sin que ello implique un incumplimiento de los compromisos asumidos.

Adicionalmente, al tratarse de un servicio de Soporte gestionado por personas, por tanto pueden presentarse demoras razonables en los tiempos de respuesta, conforme a lo pactado con cada cliente, sin que ello constituya un incumplimiento del SLA.

V. Tipos de Solicitud

Las solicitudes que el Cliente podrá realizar a través de los canales de comunicación definidos en el presente Acuerdo se clasifican en las siguientes categorías:

(i) Requests (Solicitudes Generales):

a. Soporte de sistemas: Corresponde a consultas técnicas o dudas relacionadas con procesos de integración entre sistemas, que no generan impactos en la continuidad operativa del servicio, pero que requieren análisis por parte del equipo técnico de SimpliRoute.

b. Solicitudes operativas: Incluye requerimientos tales como la configuración de funcionalidades específicas, creación o alta de usuarios, activación de extensiones u otras acciones de carácter no urgente ni crítico.

(ii) Incidentes:

a. Incidencia operacional: Comprende aquellos eventos que afectan directamente la continuidad operativa del Cliente, entendiendo por tal cualquier situación que impida total o parcialmente el funcionamiento normal del servicio, incluyendo, entre otros, interrupciones del sistema o imposibilidad de ejecutar acciones esenciales dentro de la plataforma.

b. Incidencia de sistemas: Se refiere a fallos técnicos vinculados con funcionalidades de integración o procesos de ruteo, cuyo impacto afecta simultáneamente a dos (2) o más usuarios del Cliente, y cuya resolución requiere intervención especializada del equipo técnico de SimpliRoute

VI. Tiempos de Resolución

  1. Se entenderá por tiempo de resolución el período transcurrido entre la recepción formal de una incidencia, error, falla funcional o consulta por parte del cliente (a través de los canales establecidos) y la implementación efectiva de una solución que corrija, mitigue o aclare el comportamiento reportado dentro de la plataforma.

  2. La naturaleza de los casos reportados puede variar significativamente en su complejidad y urgencia. No obstante, se establece una clasificación referencial de prioridades (P0 a P4), la cual orienta la asignación de tiempos de resolución y niveles de soporte involucrados (N2 o N3), conforme a las siguientes directrices:

  3. Las incidencias clasificadas como P1, P2, P3 o P4 podrán ser asignadas a los niveles de soporte N2 o N3, dependiendo de su criticidad técnica, impacto en el cliente y diagnóstico inicial realizado por el equipo de soporte.

  4. En estos casos, el equipo de soporte se reserva la facultad de estimar y comunicar el tiempo de resolución correspondiente, considerando la complejidad técnica, el historial del cliente y las dependencias internas requeridas para la solución.

  5. Las incidencias clasificadas como P0 corresponden exclusivamente a eventos bloqueantes que afectan la operación crítica del cliente. Frente a estos casos, se activará de inmediato un proceso de atención prioritaria, que contempla la intervención directa del equipo de desarrollo (N3) a través de una instancia de coordinación técnica de emergencia especialmente habilitada para resolver incidentes críticos de forma inmediata y continua.

CategoríaNivel de PrioridadNivel de ImpactoSLA
(Tiempo de Resolución)
Descripción
P0CríticoAlto< 2 horasIncidentes Críticos de Producción
Se entenderá por incidentes críticos aquellos eventos que afectan de manera directa y significativa la operación esencial de los clientes, comprometen la integridad de sus datos o impiden el acceso o uso efectivo de servicios fundamentales. Entre otros, se incluyen:
(i)La inoperatividad total o parcial del sistema.
(ii)Fallas en el módulo de ruteo o en el Dispatcher que carezcan de soluciones alternativas viables (workaround).
(iii)Degradación severa del rendimiento en funcionalidades clave, como la carga de pedidos o rutas.
(iv) Accesos intermitentes que afecten simultáneamente a múltiples usuarios.
Estos incidentes tienen un impacto directo en la disponibilidad del servicio (uptime) y deben ser gestionados con carácter prioritario por el equipo técnico de SimpliRoute, dada su capacidad de interrumpir total o parcialmente la operación logística de los clientes (por ejemplo: “los camiones están detenidos”).
P1UrgenteMedio Alto6 horasIncidentes No Críticos con Atención Prioritaria
Se entenderá por incidentes no bloqueantes aquellos eventos que, si bien no interrumpen la funcionalidad esencial del sistema, requieren atención prioritaria debido a su impacto localizado en determinados usuarios o procesos. Estos incidentes pueden:
(i)Afectar características relevantes para la productividad del cliente.
(ii)Corresponder a fallas en módulos o flujos específicos que no comprometen el sistema en su totalidad.
(iii) Incluir errores visibles o de comportamiento recurrente que, sin bloquear la operación general, deben ser corregidos con urgencia para evitar una escalada de impacto.
P2ImportanteMedio24 horasIncidentes No Críticos Importantes
Se considerarán incidentes no bloqueantes pero relevantes aquellos que, sin afectar de manera sustancial la operación del sistema ni impedir el uso de funcionalidades esenciales, deben ser atendidos dentro de un plazo razonable debido a su potencial impacto operativo o técnico. Estos incidentes pueden involucrar:
(i)Funcionalidades específicas que presentan fallos en su comportamiento esperado.
(ii)Situaciones que deterioran la experiencia del usuario sin impedir la continuidad de su trabajo.
(iii)Errores con comportamiento atípico o inestable, que si no se corrigen oportunamente, podrían escalar en severidad o generar efectos colaterales.
P3MedioMedio Bajo48 horasIncidentes Menores o de Mejora
Se entenderán como incidentes menores aquellos eventos que no afectan la operación ni la funcionalidad esencial del sistema, pero cuya corrección contribuye a mejorar la experiencia del usuario o la coherencia de la interfaz. Su atención puede ser programada en función de prioridades técnicas y operativas generales. Estos incluyen, a modo ejemplar:
(i)Fallas en funciones accesorias, como la imposibilidad de hacer zoom en la cámara de la aplicación.
(ii)Elementos visuales ausentes o incorrectos, como la no visualización de un ícono.
P4BajoBajo72 horasConsultas y Requerimientos de Baja Prioridad
Corresponden a solicitudes de carácter informativo, consultas generales, tareas operativas programadas o requerimientos que no afectan la continuidad ni la funcionalidad del servicio. Su resolución no requiere atención inmediata y puede ser gestionada dentro de los plazos establecidos para soporte estándar. Ejemplos incluyen:
i. Requerimientos de información o aclaraciones sobre el funcionamiento del sistema.
ii. Solicitudes de configuración sin impacto operativo.
iii. Reportes de problemas menores sin urgencia ni afectación funcional.

Los tiempos de resolución establecidos para cada categoría de incidente constituyen referencias estimativas sujetas a validación técnica. SimpliRoute se compromete a actuar con la mayor diligencia posible, sin perjuicio de que ciertos incidentes puedan requerir tiempos adicionales según su complejidad o la necesidad de intervención de terceros.

Queda expresamente excluida de los compromisos de resolución establecidos en el presente documento cualquier incidencia originada por servicios de terceros que no se encuentren bajo el control directo de SimpliRoute, tales como plataformas de nube (ej. AWS, GCP), proveedores de servicios de mapas (ej. Google Maps), APIs externas o proveedores de internet (ISP).

VII. Disponibilidad de la Plataforma (Uptime)

SimpliRoute se compromete a mantener una disponibilidad operativa (Uptime) mínima del 99,5% anual, tanto para la plataforma web como para la aplicación móvil. Este nivel de disponibilidad aplica exclusivamente a la infraestructura bajo control directo de SimpliRoute y no incluye interrupciones o degradaciones atribuibles a servicios de terceros, tales como proveedores de mapas (ej. Google Maps), plataformas de nube (ej. GCP, AWS) o proveedores de servicios de internet (ISP).

VIII.  Condiciones Técnicas para la Operación de la Plataforma

Para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios provistos por SimpliRoute, el cliente deberá contar con equipos y configuraciones que cumplan con los siguientes requisitos técnicos mínimos:

1. Equipos de Escritorio (Plataforma Web)

La plataforma está optimizada para uso en Google Chrome, y requiere los siguientes estándares mínimos:

  • Windows: Windows 8, 8.1, 10 o versiones posteriores.
  • Procesador Intel i5 o superior compatible con SSE3. Mínimo 8 GB de RAM.
  • Para servidores: Windows Server 2008 R2, 2012, 2012 R2 o 2016.
  • macOS: OS X El Capitan 10.11 o versiones posteriores.
  • Linux: Ubuntu 14.04, Debian 8, openSUSE 13.3, Fedora 24 o cualquier otra versión de 64 bits posterior. Procesador Intel i5 o superior compatible con SSE3.

2. Equipos Móviles (Aplicación Móvil Android/iOS)

Android:

  • Sistema operativo Android 10.0 o superior.
  • Mínimo 6 GB de memoria RAM.
  • 2 GB de espacio disponible para instalación.
  • 4 GB de espacio disponible para operación.
  • Conectividad 4G o superior.
  • Acceso habilitado a la cámara y GPS del dispositivo.
  • Compatibilidad obligatoria con Google Play Services.
  • Configuración para ejecución en segundo plano.

iOS:

  • iOS 10.0 o superior.
  • Compatible con iPhone, iPod Touch o iPad.
  • 500 MB de espacio disponible para instalación.
  • 4 GB de espacio disponible para operación.
  • Conectividad 4G o superior.
  • Acceso habilitado a la cámara y GPS en todo momento.

3. Requisitos de Red

  • Velocidad de Conexión : Se recomienda una conexión de al menos 20 Mbps para asegurar una experiencia fluida en la plataforma web.
  • Direcciones IP de Acceso: Para el correcto funcionamiento de ciertos servicios internos, es necesario habilitar las siguientes direcciones IP:

  BI (tableros): 34.135.213.67

  READ (API): 34.8.176.181

  • Lista de Dominios Permitidos (Whitelist)

El cliente deberá permitir el acceso a los siguientes dominios y subdominios, esenciales para la operación de funcionalidades clave de la plataforma:

.simpliroute.com

.intercom.io

.stripe.com

.stream-io-api.com

simpliroute.tryretool.com

p.tryretool.com

.online.tableau.com

r.lr-ingest.io

connect.facebook.net

fonts.googleapis.com

fonts.gstatic.com

js.intercomcdn.com

maps.googleapis.com

maps.gstatic.com

www.facebook.com

www.google-analytics.com

www.google.cl

www.google.com

www.googleadservices.com

heapanalytics.com

fast.trychameleon.com

https://cdn.lr-ingest.io/LogRocket.min.js

https://www.google-analytics.com/analytics.js

app3.simpliroute.com

*.simpliroute.com

IX. CUMPLIMIENTO DEL SLA

  1. SimpliRoute se compromete a cumplir los tiempos de respuesta y resolución establecidos en el presente Acuerdo respecto de incidentes, errores o fallas atribuibles a la plataforma bajo su control directo. Este compromiso incluye todos aquellos eventos técnicos o funcionales generados dentro de la infraestructura, el software o los servicios gestionados directamente por SimpliRoute.

  2. No obstante, quedarán expresamente excluidos de los compromisos establecidos en este SLA:

  • Las incidencias originadas por servicios o plataformas de terceros sobre los cuales SimpliRoute no tiene control, tales como proveedores de servicios en la nube (por ejemplo, AWS, GCP), servicios de mapas (como Google Maps), servicios de mensajería, herramientas de pago o cualquier API externa utilizada por el Cliente.
  • Las situaciones derivadas de fuerza mayor o caso fortuito, tales como fallas generalizadas de internet, interrupciones regionales de conectividad, desastres naturales, conflictos sociales o bélicos, pandemias, actos de autoridades competentes, o cualquier otro evento imprevisible o inevitable que impida el cumplimiento de los niveles de servicio acordados.
  • Los incidentes causados por acciones, errores de configuración o uso inadecuado por parte del Cliente, incluyendo, pero no limitados a: integraciones externas no validadas, carga incorrecta de datos, uso indebido de funcionalidades, uso de equipos no compatibles o incumplimiento de los requisitos técnicos mínimos definidos en este documento.
  1. En todos los casos, SimpliRoute se compromete a colaborar con el Cliente en la identificación del origen del problema, y a proporcionar soporte razonable para mitigar el impacto operativo cuando ello sea técnicamente posible, sin que ello implique el reconocimiento de responsabilidad fuera del alcance establecido en esta cláusula.